El Consuelo incorpora realidad virtual y espacios interactivos para rehabilitar a niños con estado de mínima consciencia
El Servicio de NeuroRehabilitación Pediátrica del Hospital Vithas Nisa Virgen del Consuelo ha implementado en sus instalaciones varios sistemas de realidad virtual y un espacio interactivo multisensorial para estimar de manera controlada los sentidos de aquellos niños que, a raíz de una lesión cerebral, presenten una alteración en su nivel de consciencia.
"La capacidad de recuperación en los niños es un dato que desconocemos en la actualidad", ha comentado la especialista, la doctora Colomer. Por ello, desde la Unidad de NeuroRehabilitación Pediátrica han puesto de manifiesto la "necesidad" de un abordaje lo más precoz posible en los niños para que tras el coma, el niño que ha sufrido daño cerebral puede responder a estímulos e interactuar con su entorno lo más pronto posible.
Además de programas específicos de diagnóstico y tratamiento, el servicio dispone de sistemas que permiten detectar signos de procesamiento cerebral consciente y congruente ante estímulos relevantes aún en ausencia de respuestas motoras evidentes clínicamente gracias a avances en interfaces cerebro-máquina o a través de la neuroimagen, así como de un protocolo de tratamiento farmacológico propio para pacientes con Estado de Mínima Conciencia y Síndrome de Vigilia sin Respuesta.
FUENTE: LA VANGUARDIA