buscando hacer ciudades inteligentes y sostenibles
Fue el vicepresidente mundial de Plataformas de IoT EcoStruxure de Schneider Electric, Michael Mackenzie, quien nos mostró la relevancia que el IoT está teniendo en la empresas, y por qué están haciendo una gran inversión en el tema de IoT EcoStruxure.
Para Mackenzie, el crecimiento de la población mundial es lo que impulsa las iniciativas para mejorar el aprovechamiento energético, ya que para el año 2050 habrá “2,500 millones de personas más viviendo en ciudades. El crecimiento poblacional se relaciona de manera directa con la presión en la infraestructura, conectividad y la alimentación eléctrica.
Por eso, apostar a la eficiencia y a la innovación a la medida de los requerimientos de la sociedad es clave para poder generar un desarrollo sustentable y conveniente”, compartió.
La plataforma Schneider IoT EcoStruxure tiene conectividad integrada, inteligencia –fundamental para operaciones analíticas y visualización de datos– así como infraestructura que facilita los servicios digitales conectados a la nube.